Select Page

Visa de Negocios en Colombia

Existen básicamente 4 tipos de visas relacionadas a negocios en Colombia:

1) Visa de negocios – Esta se conoce ahora como la categoría de visa NE con 4 subcategorías, NE-1, NE-2, NE-3, y NE-4. Las visas de negocios están diseñadas para trabajadores de compañías extranjeras que viajan a Colombia para entablar reuniones, hacer trabajo de consultoría, etc. Estas personas no están trabajando legalmente en Colombia puesto que están recibiendo salarios de una corporación extranjera. Ahora, la NE-1 está permitiendo a las personas permanecer en Colombia solo 180 días bajo la nueva ley de visa. Este es un gran cambio en comparación a años anteriores.

2) Visa Colombiana Socio, Accionista, Gerente o Propietario de Negocio Colombiano: Esta visa está diseñada para ayudar a extranjeros que están iniciando un nuevo negocio en Colombia, que puedan estar comprando un negocio en Colombia, o comprando acciones en una compañía. Propietarios exclusivos de compañías ya no son aceptados para solicitud de residencia temporal. La corporación SAS está exenta de impuestos el primer año, y tiene descuentos a lo largo de los 5 primeros años.

Visa-Problems

3) Visa de Trabajo Colombiana: está disponible para personas que vivirán en Colombia y trabajarán directamente para una corporación Colombiana. Las personas aplicando para esta visa deben probar que tienen credenciales profesionales en algunos casos, basados en la nueva ley, inmigración debe tener prueba de documentos financieros que muestren que la compañía tiene un buen balance bancario mensual durante un periodo de 6 meses. Compañías nuevas deben mostrar una cuenta de dinero en el banco significativa para cubrir los gastos de operación.

4) Visa Colombiana Para Inversionistas -(RE): para aquellos hombres de negocios o inversionistas, puede invertir aproximadamente $200.000 USD (exactamente 650 salarios mínimos para el año en curso) vía una inversión extranjera registrada. Es muy importante que revise la tasa de cambio y el valor del peso de su inversión. Esta inversión debe hacerse a través de la compra de acciones en dicha corporación bajo el nombre del extranjero haciendo la inversión y aplicando por la visa. 

12-Form-Visa-de-Negocios

Visa Propietario, Accionista, o Socio de Negocio en Colombia:

Para cumplir con las condiciones de visa de propietario de negocio debe comprar acciones en una corporación o ser dueño de una compañía completamente que muestre que su inversión es igual o mayor que 100 salarios mínimos para que pueda Montar una compañía colombiana Para el año 2022 eso es 100 millones de pesos o más por persona. Esta opción tiene una condición más baja que una visa de inversionista, pero es otra forma de invertir en Colombia. Los servicios adicionales ofrecidos por nuestra compañía pueden montar negocios de propietario exclusivo, SAS, o SA para extranjeros y colombianos. La duración de esta visa es normalmente de 1 año. Como parte de montar una compañía SAS usted debe abrir una cuenta bancaria colombiana para la compañía. Nosotros también asistimos en este proceso. Como extranjero este es un proceso delicado para los bancos debido a los problemas bancarios internacionales creados por los carteles de lavado de dinero. Los bancos en Colombia exigen a los extranjeros mostrar pruebas de donde proviene su dinero entre otras cosas antes de permitirle abrir una cuenta bancaria. De nuevo, esto es algo que explicamos en detalle con nuestros clientes que quieren establecer una presencia de negocios en Colombia. Nuestro trabajo es reducir los dolores de cabeza de nuestros clientes y hacer que la transición a Colombia sea tranquila.

Por favor tenga en cuenta que un negocio de propietario exclusivo o persona natural puede ser elevado a una SAS más adelante con el tiempo si desea tomar esa ruta al comenzar.

¿Quiere montar un negocio colombiano?

Puede montar un Negocio de propietario exclusivo (Persona natural) sin embargo este no tiene beneficios de inmigración. Bajo la nueva ley tendrá que crear una corporación SAS colombiana.
Este debe ser alguien de confianza a quien conozca y en quien confié. El representante legal puede ser cualquiera; el nombre de esta persona estará en la licencia del negocio, mientras el extranjero tiene un documento privado notariado que muestra claramente que el inversionista extranjero mantiene control de las acciones en dicha corporación. Una vez se obtienen la visa y la tarjeta de identificación del extranjero el propietario del negocio puede poner su nombre en la licencia de negocio como el representante legal. Con una corporación SAS o SA el representante legal es el único que tiene acceso a la cuenta bancaria corporativa, por lo que es mejor ser muy cuidadoso con quien se selecciona si se toma esta forma de montar una compañía colombiana.

Links de interés

Visa-de-Trabajo-en-Colombia-2022
Visa-de-Inversionista-en-Colombia
Contadores-medellin

* Cada caso de solicitud de visa de propietario de negocio varia puesto que cada caso es especial, de igual forma los precios varían dependiendo del país y el consulado en el cual usted esté aplicando por su visa. La documentación colombiana no necesita apostillarse, traducirse o legalizarse, pero documentos de EE.UU necesitan ser traducidos a través del proceso de legalización de documentos. Este proceso varia dependiendo de si presenta la solicitud en Colombia o fuera de Colombia.

IMPORTANTE DECLARACION DE RESPONSABILIDAD DE TRANSPARENCIA: No vendemos formularios de solicitud de inmigración, impuestos o ningún otro servicio los cuales están disponibles GRATIS por las agencia gubernamentales. Como parte de nuestros servicios comerciales y de inmigración nosotros asistimos legalmente completando los formularios de solicitud de inmigración, impuestos o negocios GRATIS. Como un cliente que ha pagado por uno de nuestros servicios de visa, inmigración, o servicios comerciales usted clasifica para este servicio gratis.

Puesto que somos una compañía PRIVADA y no estamos afiliados a una agencia gubernamental, servicios gubernamentales y de terceros como traducciones, notarios, mensajeros y costos de correos son cobrados aparte de nuestros servicios legales. Cotizaciones y contratados completos son proporcionados por nuestros servicios al momento de ser contratados. Solicitamos un pago del 50% por nuestros servicios para empezar a trabajar en casos para cubrir la inversión de tiempo que gastamos en los casos.

“Cada proceso de Diligenciamiento de la Visa De Empresario En Colombia es diferente, de acuerdo a eso dependiendo del país y el consulado en el que se aplique, la documentación colombiana no necesita apostilla, traducción o legalización, este proceso puede variar dependiendo si ud aplica para la visa en Colombia o por fuera del país”.

Requisitos Básicos Para La Visa

1. Presentar su pasaporte con vigencia minima de tres (3) meses, en buen estado, con hojas en blanco.

2. Copias del pasaporte: Una fotocopia de la pagina principal del pasaporte que contengan información biografico, y si esta adentro de Colombia, el ultimo sello de entrada al pais.

3. Originales del Formato de Aplicación de Visa completamente diligenciado y firmado solomente para asistir llenando la solicitud en linea. (eso no es un requisito ahora)

4. Foto reciente, de frente, a color, fondo blanco, 3×4 centimetros, formato digital para la visa. no piden mas copias de fotos en papel. Dispues que tienes la visa debes pedir 2 para la cedula de extranjeria, 3×4 centimetros.

Understanding the Colombian Work Visa

5. Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio, con una anticipación de noventa (90) días o menos, en el que conste que el extranjero es socio de establecimiento de comercio, o de sociedad comercial debidamente constituida y registrada en la correspondiente Camara de Comercio indicando un capital o activo registrado de propiedad del extranjero solicitante, no menor a cien (100) salarios minimos legales mensuales vigentes. Si se trata de una sociedad anónima deberá adjuntarse un certificado de la composición accionaria suscrita por el revisor fiscal, indicando el valor de las acciones de propiedad del extranjero solicitante, el cual no podrá ser inferior a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

* Uno debe tener cuenta bancaria en Colombia en su nombre personal para legalizar sus inversiones en su empresa. La empresa por ley deberia tener una cuenta bancaria tambien. Nuestros servicios facilita abriendo cuentas bancarias.

 Le ayudaremos a redactar las cartas y a completar los formularios de inmigración necesarios para la solicitud de visado, además de las consultas profesionales en relación a su situación particular. Cada caso es individual y tiene circunstancias especiales.

Need a Visa? Over 1000

Visas Approved! click here